La transparencia institucional es una buena práctica de gestión y un principio fundamental para el buen gobierno en las Instituciones. Se basa en dos pilares: confianza y certidumbre, lo que se traduce en legitimidad.
FICSSALUD cumple con la normativa aplicable en este ámbito, en concreto, con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
Código de conducta y buenas prácticas
El Código de Conducta y Buenas Prácticas de la FICSSALUD es un instrumento cuyo objetivo es promover una conducta responsable a favor de los valores cívicos que emanan de los propios fines de la entidad.
Patronato
Las funciones básicas del Patronato están claramente establecidas en la Ley de Fundaciones y en los Estatutos de FICSSALUD.
El Patronato es el Órgano de Gobierno, de representación y administración de la Fundación Iberoamericana de Ciencias Sociales y de la Salud, encargado de ejecutar las funciones que le corresponden, con sujeción a sus Estatutos. El Patronato cuenta, tal y como se establece en los Estatutos, con las facultades para cumplir los fines fundacionales y garantizar su misión.
Asimismo, FICSSALUD garantiza la idoneidad de los miembros del Patronato y de otros puestos de responsabilidad de la entidad en cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.
La composición del Patronato es la siguiente:
- Presidente: D. Máximo González Jurado
- Vicepresidente: Dña. Pilar Fernandez Fernández
- Vocal: D. Juan Beneit Montesinos
- Vocal y Secretario: D. Agustín Rivero Cuadrado
Organigrama
Información Institucional
Política de seguridad de la información
FICSSALUD cuenta con una Política de Seguridad de la Información, conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.